domingo, 27 de marzo de 2011

LOS TERREMOTOS Y LA TECTONICA DE PLACAS.

Como supongo ya conoceis, el pasado viernes 11 de marzo se  produjo un enorme terremoto en la costa oriental de Japón, de 9.0 grados en la escala de Richter, acompañado de un tsunami con olas de más de 10 metros de altura. Las pérdidas humanas no han sido aún cuantificadas. Las últimas  noticias indican más de 3000 fallecidos y cerca de 10.000 desaparecidos.
A los dramas personales se unen los desastres materiales , con especial incidencia en los problemas surgidos en varias centrales nucleares, como la de Fukushima, donde el riesgo de una fuga radioactiva de dos de sus reactores está alarmando al mundo entero.

Pero, pueden surgir algunas preguntas:
1. ¿Por qué se produce un terremoto?.

2. ¿Cuál es la causa de estos movimientos de la superficie terrestre?:
La deriva continental y la tectónica de placas.

Los limites de las placas:Tipos de límite de placas.

Pueden ser de tres tipos según el movimiento relativo que de las placas:
  • Límites divergentes o dorsales:  el movimiento es de separación.
  • mites convergentes o fosas: el movimiento es de aproximación.
  • Límites o fallas transformantes: el movimiento es paralelo.


Pulsa sobre la imagen para aumentarla


No hay comentarios: