jueves, 16 de diciembre de 2010

ALGEBRA Y ECUACIONES DE PRIMER GRADO

Recordemos algunos conceptos matemáticos:

Expresión algebraíca: Es una combinación de letras y números unidos por  los  signos de  las operaciones:  adición, sustracción, multiplicación , división y potenciación.

Monomio: Es una expresión algebraica en la que se utilizan letras, números y signos de operaciones. Las únicas operaciones que aparecen entre las letras son el producto y la potencia. Un ejemplo de monomio es 5x^3 \;, donde se distinguen los siguientes elementos: coeficiente: 5 \,parte literal: x^3 \,; grado: 3.

Polinomio: Es la suma o resta de varios monomios. Por ejemplo:  x^{2} - 4x + 7 \; .

Una ecuación es una igualdad entre dos expresiones algebraicas, denominadas miembros, en las que aparecen valores conocidos o datos, y desconocidos o incógnitas.
 Actividades recomendadas:

3º DIVER: UNA DIETA EQUILIBRADA

La importancia de una buena alimentación. 


 Una dieta equilibrada debe contener hidratos de carbono (glúcidos), grasas (lípidos), proteínas, vitaminas, minerales, fibra y agua en las proporciones correctas. Todos estos nutrientes son fundamentales para mantener un cuerpo saludable. Lo que hay que tener claro es que somos lo que comemos: todos los alimentos que ingerimos pueden afectar nuestra apariencia física, cómo actuamos y cómo sentimos.
        La comida nos proporciona energía para movernos y vivir una vida plena y activa, las materias primas que nuestro cuerpo necesita para producir células nuevas y reparar las viejas, y para producir sustancias,como las hormonas, que se usan para controlar funciones corporales básicas.
        El tipo de alimentos que se deben ingerir diariamente  y su cantidad depende de factores como la edad, el sexo del individuo, la actividad física que realice, etc.
        Es muy interesante saber diseñar una dieta correcta, que aporte la energía y los nutrientes necesarios, pero sin sobrepasarse. Para ello podemos realizar una lista con los alimentos que tomamos a lo largo de un día y  utilizando tablas (ver página 312 del libro texto), podemos calcular la energía, grasas, proteinas, fibra , vitaminas y minerales que ingerimos.
        También podemos imaginarnos que somos unos especialistas en nutrición y diseñar las dietas más adecuadas de diferentes personas, en función de su edad, sexo y actividad diaria. Si estaís dispuestos, pulsar en el siguiente enlace

jueves, 25 de noviembre de 2010

4º DIVER:POTENCIAS Y RAICES

Ahora que estamos con los radicales os dejo un enlace a una página web muy interesante sobre Potencias y Raices de Feranando Villarrubia y Francisca Sánchez. Creo que puede ser interesante repasar conceptos. También podeis realizar los ejercicos que os propone. Ánimo que no son difíciles.
Pulsa aqui : Ejercicios de potencias y raices
A lo largo de las páginas exiten animaciones, marcadas con el dedo de una mano, que pulsando sobre ellas se activan
Algunos de los ejercicios son de pulsar sobre la solución y colocarla correctamene en su sitio . En otros debes marcar la solución correcta y en otros debes introducir con el teclado la solución. Si te equivocas al realizar un ejercicio, pulsa Restablecer, y si no funciona pulsa Atrás para comenzar nuevamente el ejercicio.

domingo, 21 de noviembre de 2010

4º DIVER: PRACTICAR FORMULACIÓN

¿Qué tal vamos con la formulación química?. Ya hicimos un control, pero es bueno practicar para que no se olvide lo que ya sabemos. Por ello os propongo hacer unos ejercicios de formulación de la página fisquiweb que vienen en formato de hojas de Excel.
Podeis descargarlo o abrirlo desde el navegador.Os recomiendo esto último.

1. Ejercicios de Formulación de Combinaciones Binarias
2. Ejercicios de Formulación de Combinaciones Binarias y Ternarias.


En cada archivo vienen ejercicios para formular y para nombrar. Seleccionalos abajo a la izquierda, pulsando sobre la pestaña Formular o la pestaña Nombrar.
Sigue las intrucciones de cada ejercicio. Espero que te sirvan.

martes, 16 de noviembre de 2010

4º DIVER: ATOMOS Y MOLECULAS. EJERCICIOS

1.Evalua tus conocimientos sobre el átomo.
Completa el test descargandole del siguiente enlace: Pulsa aquí


2.Profundiza.
Para reforzar los conceptos sobre estructuras atómicas y moleculares, puedes realizar los siguientes ejercicios interactivos de un centro de secundaria canario, el IES Alonso Quesada.  ANIMO.


1. Ejercicio soble la materia y formas de clasificar la materia: Cuando entres en la página selecciona Actividades  >  1. Clasificando la materia.

martes, 9 de noviembre de 2010

JUEGO PARA PENSAR

RUSH HOUR
Mueve coches y camiones para sacar por la puerta el vehículo amarillo....y hazlo con el menor número de movimientos que te sea posible.

Si no se carga el juego correctamente en la nueva ventana pulsa Actualizar (F5).

3º DIVER:COMPONENTES DE LA CELULA ANIMAL. RECOMENDABLE

Para estudiar un poco más sobre los diferentes componentes de la célula, te invito encarecidamente a ver esta animación. Pulsa aquí

domingo, 7 de noviembre de 2010

LA ESCALERA IMPOSIBLE

La escalera de Penrose, también llamada la Escalera Imposible, es un objeto creado por Lionel Penrose y su hijo Roger Penrose. Es una variante del Triángulo de Penrose.
Consiste en una represantación en dos dimensiones de una escalera con cuatro tramos que giran en ángulos de 90 grados, que asciende o desciende formando un bucle contínuo, de manera que una persona que se desplazara por ella por ella nunca subiría o bajaría  realmente.
Esta escalera es totalmente imposible en tres dimensiones,  pero si lo es en dos dimensiones, como es un dibujo en papel, dado que  utiliza una distorsión de la perspectiva .
Un ejemplo muy conocido de la escalera de Penrose aparece en la litografía de M.C. Eschner  llamada Ascendiendo y Descendiendo, donde se incorpora a un monasterio en el que los monjes suben y bajan en un escalera sin fin.


PERSPECTIVAS DISTORSIONADAS:
IMAGEN IMPOSIBLE

IMAGEN REAL EN PERSPECTIVA 

 

SALUDOS

Saludos a todos aquellos que sientan curiosidad por este blog.
Mi intención al crear este documento conseguir que algunos de los alumnos de Diversificación aumente su curiosodad por el mundo de las ciencias y de la tecnología.
No pretendo suplantar otros materiales didácticos, sino completar  y ampliar  aquellos temas que se han tratado en clase y que se puede profundizar algo más.
Espero vuestra participación y comentarios.